Cine con denominación de origen patrio, con estilo propio tomando cierto cariz atrevido y elegante, con el que se diferencia con la mayoría de producciones españolas que solemos encontrarnos en cartelera. Daniel Monzón vuelve al thriller tras la sorprendente y exitosa 'Celda 211' (2009), ofreciendo un film a la altura de muchas producciones hollywoodienses tanto en lo técnico como en la producción, otorgando personalidad y estética personal a una película que era necesaria en nuestro cine y llega en el momento oportuno para acariciar el triunfo.
La acción nos sitúa en el estrecho de Gibraltar, epicentro del tráfico de droga entre dos continentes donde dos chicos de la zona intentan iniciarse en el mundo del narcotráfico corriendo sus riesgos pero con el anhelo de conseguir dinero de la manera más rápida. Por supuesto, el sistema policial y sobre todo el agente especial antidroga, Jesús, le pondrán las cosas más complicadas de lo que esperaban... La corrupción, la acción más frenética y la conspiración se dan de la mano para llevar al público hasta un thriller cargado de adrenalina.
Monzón vuelve a demostrar que estamos ante un cineasta brillante, atesorado de un buen hacer detrás de la cámara para crear la tensión necesaria que el espectador espera. Acompañado una vez más de su actor de cabecera, Luis Tosar, un todo terreno de la interpretación. Su personaje es complejo, caracterizado de maravilla por Tosar (personalmente, mi actor patrio favorito) demostrando todo el trabajo que lleva a sus espaldas para meterse en la piel de su personaje. No puedo decir lo mismo del debutante Jesús Castro, el "mojabragas" de turno con mucho que aprender, bien elegido por su aspecto y acento a pesar de que nos ofrece una interpretación inexpresiva. Rodeados de varias caras conocidas dentro del panorama televisivo de nuestro país.

Un estupendo thriller patrio, grabado de manera soberbia con unos efectos visuales de calidad. Monzón atesora personalidad y buen hacer, Luis Tosar sigue en plena forma interpretativa. Guión convincente con ciertos giros argumentales elegantes y un trabajo de documentación genial. Las escenas de "El pájaro", tanto nocturnas como diurnas, son lo más gratificante y cautivador del film.
Valoración: [7/10]
★★★★★★★★★★
P. Garrido
No hay comentarios:
Publicar un comentario