'La parada de los monstruos (Freaks)' (Tod Browning, 1932)
"Definirla simplemente como una obra maestra del cine "freak" sería menospreciar claramente la lacerante humanidad del filme." Ed González, Slant Magazine, 2003.

La película fue prohibida durante treinta años en Reino Unido y el director fue acusado de explotar a sus actores. Unos actores deformes que son una de las cualidades más sorprendentes del film. Al hacer el reparto de papeles Browning se encontró ante la mayor aglomeración de monstruos profesionales jamás reunidos que querían salir en la película. Todos los entresijos del circo ambulante clásico están bien caracterizados durante el desarrollo de esta amarga historia. Desde enanos, el forzudo, la trapecista, la mujer barbuda, el payaso, hombres sin piernas, sin brazos y hasta algunos sin ninguna extremidad que tiene que arrastrarse como las serpientes. Toda esta cantidad de fauna actuando de manera realista en su máximo esplendor.

Encontraremos escenas inolvidables, como la ceremonia nupcial de Cleopatra y Hans, que es a la vez un ritual de iniciación "monstruoso", donde ella hace un desaire a los monstruos reunidos en el que desembocará en un giro dramático y terrorífico. técnicamente es una maravilla para la época en la que está rodada, con una fotografía y un realismo insólito. Además de la carga dramática nos encontraremos con dosis de thriller y auténtico terror, sobre todo en los últimos compases de la cinta. El único punto flaco lo encuentro en que al principio parece una simple pasarela de monstruosidades en pantalla, poco destacable negativamente en el global de la obra.
Una historia de inhumana diferencia social, venganza, valores, amistad y dramatismo que engarrotará el cuerpo del espectador cuando descubra su terrorífico y esclarecedor desenlace. Uno de los mejores finales que recuerdo. Una película alarmante pero profunda, cargada de escenas inolvidables que hay que ver para creer. Quizá el film más notable del director de la versión original de 'Drácula' (1931).
Valoración: [8/10]
★★★★★★★★★★
Paco Garrido
No hay comentarios:
Publicar un comentario