viernes, 30 de mayo de 2014

Kiosko: Del 30 de mayo al 1 de junio


Lo más interesante que ofrece la prensa nacional a sus lectores en sus ediciones de tirada nacional desde películas hasta libros pasando por música y demás artículos culturales.



Viernes, 30 de mayo

'Teniente corrupto' (Werner Herzog, 2009)

Género: Película DVD
Diario: La Razón
Formato: Caja cartón
Precio: 1,40€









Sábado, 31 de mayo

'La guerra de Charlie Wilson' (Mike Nichols, 2007)

Género: Película DVD
Diario: El País
Formato: Caja cartón
Precio: 2,80€








'Feliz navidad, Mr. Lawrence' (Nagisa Oshima, 1983)

Género: Película DVD
Diario: El Mundo
Formato: Caja cartón
Precio: 2,80€









Domingo, 1 de junio

'Expiación, más allá de la pasión' (Joe Wright, 2007)

Género: Película DVD
Diario: ABC
Formato: Caja amaray
Precio: 3,80€








'El libro negro' (Paul Verhoeven, 2006)

Género: Película DVD
Diario: El Mundo
Formato: Caja cartón
Precio: 3,80€








'Código de silencio' (Andrew Davis, 1985)

Género: Película DVD
Diario: Marca
Formato: Caja cartón
Precio: 2€










martes, 27 de mayo de 2014

Crítica literaria: "El juego de Gerald (Gerald´s game)" Stephen King (1992).



Esta historia arranca de una premisa bastante sencilla; una mujer se encuentra atada a la cama, sin posibilidad de escapar, tras la repentina muerte de su marido mientras practicaban un juego erótico en su apartada casa de campo.

La virtud de King reside en; con esos escasos elementos de partida y un único escenario, plasmar una obra que agota y cautiva al lector en todas sus páginas. Lo agobiante de esta novela es el hecho de observar, como acciones tan simples como beber u orinar se van convirtiendo en poco menos que hitos imposibles; debido a las condiciones en que se encuentra la protagonista, al mismo tiempo que se va mermando su cordura  ante la situación de estrés a la que se ve sometida.

Si hay algo de lo que Stephen King como autor se puede enorgullecer, es de ser capaz de construir a la perfección la mente de sus personajes; los dota de un carácter, un pasado, unas motivaciones y esperanzas que los hacen muy creíbles y reales a ojos del lector. Y en esta historia no iba a ser de otra forma; tenemos a un único personaje principal sobre el que cae el peso de la obra, y conforme avancen las páginas acabaremos conociendo a Jessie como si hubiera sido nuestra amiga de toda la vida.  Lo cual crea empatía con el personaje erigiendo una atmosfera  perfecta, para que te sientas agobiado ante las circunstancias que se van dando en esa habitación conforme avanza el tiempo y la situación se va volviendo cada vez más complicada.

En conjunto es una obra que deja muy buenas sensaciones al lector, contando también con un par de escenas relacionadas con un perro y posteriormente con un vaso que se grabarán en tu mente (si lo has leído sabrás a qué me refiero). Por otra parte es posible considerar que en ciertos momentos la trama se vuelve lenta, pero en mi opinión no es un defecto; ya que es acorde con el desarrollo que busca el autor y favorece la atmosfera de tensión presente en todo momento, aunque sí es posible que al tramo final le sobren algunas páginas. En definitiva un libro sólido, cargado de angustia y muy entretenido



"El viento soplaba. La puerta batía. Y en alguna parte, muy cerca, una tabla crujió sigilosamente del modo en que crujen las tablas cuando alguien anda sobre ellas con furtiva ligereza" S. King.


Valoración: [7/10] ★★★★★★ 


Rubén.


viernes, 23 de mayo de 2014

Encuesta: ¿Cuál es tu película favorita de HAYAO MIYAZAKI?


No cabe duda que si hablamos de animación el maestro japonés Hayao Miyazaki aparecerá en todas las quinielas como uno de los mejores en este campo. El "ingeniero de sueños" anuncia su retirada como director de cine, no sin antes ofrecernos una de sus películas más personales de su extensa filmografía, 'El viento se levanta (The Wind Rises)'. Su nombre es uno de lo más reconocidos a nivel mundial en cuanto a artistas del cine de animación se refiere, sin olvidar sus estupendos cuentos que pueden satisfacer tanto a jóvenes como a mayores por su calidad y excelente escritura. Sus fantasías quedarán impregnadas en el recuerdo de todo amante del séptimo arte. El maestro marcha a su retiro, su magia permanecerá eterna.


Cerrada la encuesta de Hayao Miyazaki, toca hacer recuento y comprobar el TOP 3 elegido por todos los cinéfilos participantes. Gracias a todos por votar:








Nº 2 - Mi vecino Totoro (Tonari no Totoro), (1988). [12% de los votos]
        - El castillo ambulante (Hauru no Ugoku Shiro - Howl's Moving Castle), (2004). [12% de los votos]


* Empate en el segundo puesto con el mismo número de votos



Nº 3 - La princesa Mononoke (Princess Mononoke), (1997). [9% de los votos]






jueves, 22 de mayo de 2014

Kiosko: Del 23 al 25 de mayo


Lo más interesante que ofrece la prensa nacional a sus lectores en sus ediciones de tirada nacional desde películas hasta libros pasando por música y demás artículos culturales.



Viernes, 23 de mayo

'Cazadores de mentes (Mindhunters)' (Renny Harlin, 2003)

Género: Película DVD
Diario: La Razón
Formato: Caja cartón
Precio: 1,40€









Sábado, 24 de mayo

'El día más largo' (Ken Annakin, Andrew Marton, Bernhard Wicki, 1962)

Género: Película DVD
Diario: El Mundo
Formato: Caja cartón
Precio: 2,80€








'Truman Capote' (Bennett Miller, 2005)

Género: Película DVD
Diario: El País
Formato: Caja cartón
Precio: 2,50€









Domingo, 25 de mayo

'Enemigos públicos' (Michael Mann, 2009)

Género: Película DVD
Diario: ABC
Formato: Caja amaray
Precio: 3,80€








'El tren' (John  Frankenheimer, 1964)

Género: Película DVD
Diario: El Mundo
Formato: Caja cartón
Precio: 3,80€








'El héroe y el terror' (William Tanner, 1988)

Género: Película DVD
Diario: Marca
Formato: Caja cartón
Precio: 2€









viernes, 16 de mayo de 2014

Kiosko: Del 16 al 18 de mayo


Lo más interesante que ofrece la prensa nacional a sus lectores en sus ediciones de tirada nacional desde películas hasta libros pasando por música y demás artículos culturales.



Viernes, 16 de mayo


'El último asalto' (Rod Lurie, 2007)

Género: Película DVD
Diario: La Razón
Formato: Caja cartón
Precio: 1,40€









Sábado, 17 de mayo


'El tambor de hojalata' (Volker Schlöndorff, 1979)

Género: Película DVD
Diario: El Mundo
Formato: Caja cartón
Precio: 2,80€









Domingo, 18 de mayo


'El jardinero fiel' (Fernando Meirelles, 2005)

Género: Película DVD
Diario: ABC
Formato: Caja amaray
Precio: 3,80€








'El final de la cuenta atrás' (Don Taylor, 1980)

Género: Película DVD
Diario: El Mundo
Formato: Caja cartón
Precio: 3,80€








'Delta Force 2' (Aaron Norris, 1990)

Género: Película DVD
Diario: Marca
Formato: Caja cartón
Precio: 2€



martes, 13 de mayo de 2014

Crítica: 'Rompenieves (Snowpiercer)' (Bong Joon-ho, 2013)


'Rompenieves (Snowpiercer)' (Bong Joon-ho, 2013)




"El tren es nuestro mundo. Nosotros, la humanidad" Wilford (Ed Harris)



Con la premisa del calentamiento global como telón de fondo sobre una historia futurista-postapocalíptica, basada en un cómic de éxito se cuece la última película del director surcoreano Bong Joon-ho (Mother, The Host, Memories of Murder...). La película como una metáfora de lo que vamos a encontrar dentro de ella, es como el tren que está a punto de descarrilar porque al maquinista se le va la situación de las manos. Una cinta irregular, con un desarrollo pausado que roza el tostón en muchos momentos, sobre todo los primeros 45 minutos de metraje que se hacen simplemente tediosos. El propio guión, siendo tan lineal como un "mata-mata" sin respiro, consigue salvar los muebles en varias escenas bien realizadas y en la resolución de algunos enigmas que va dejando el propio desarrollo.

El planteamiento propuesto es similar a lo que hemos visto muchísimas veces en un videojuego: Conocemos al héroe y los motivos por los que lucharemos contra los villanos, nuestra misión será atravesar un tren desde la cola hasta la cabeza superando un puñado de niveles donde tendremos que acabar con los malvados que se interpongan en nuestro camino a golpe de mamporrazo sorteando a duros enemigos hasta llegar al último nivel donde estará el "Final Boss" y se descubrirá el pastel. Los gamers sabrán de qué hablo. Quizá esta propuesta en un videojuego hubiera estado más entretenida, pero como película naufraga en casi todos los aspectos. 

Un uso exagerado de la cámara lenta, excesivo durante todo el film, para mostrar unas batallas poco interesantes y repetitivas hasta la saciedad en donde se salvan algunas que intentan ser más originales como la del vagón de los niños o la de los enmascarados, escenas que consiguen salvar los muebles dentro de la paulatina y reiterativa línea argumental. Encontraremos escenas con muy poca intensidad, imprimiendo más fuego de artificio que guión sólido donde agarrarse para mantener en alerta permanente al público. Dentro de un progreso insustancial se hecha en falta mayor creatividad literaria y menos efectos especiales, muy buenos para la vista pero insolventes para la narración. A pesar de los reconocidos nombres que veremos en el elenco de actores: Chris Evans, John Hurt, Ed Harris, Octavia Spencer, Song Kang-ho... el más destacable y peculiar es el de Tilda Swinton.

Uno de los puntos negativos del film es el poco peso que tienen algunos personajes dentro de la historia, algunos simplemente aparecen de paso y con un papel desaprovechado. Los efectos especiales, fotografía, montaje y ambientación es lo que más brilla en la propuesta postapocalíptica que quiere transmitir Bong Joon-ho. Técnicamente raya a buen nivel, tampoco es sobresaliente pero si es lo más reseñable junto con el monólogo del protagonista Curtis (Chris Evans) antes de atravesar el último vagón. El desenlace peca de previsible y la escena final anodina.




Olvidable cinta de ciencia ficción futurista que naufraga en un desarrollo insípido, repetitivo y lineal hasta decir basta. Destacable papel de Tilda Swinton entre tanto actor conocido que no consigue despuntar como deberían. Escenas de acción machaconas con un uso abusivo de la cámara lenta y guión falto de intensidad. Carencias narrativas que procuran ser disimuladas con buenos efectos especiales y una conseguida ambientación que lo único que hacen es maquillar el resultado de una película irregular en la que dentro de un tiempo la recordaremos difuminada dentro de nuestras mentes y pasará al limbo de este mundo llamado cine.


Valoración: [4/10]
★★★★




Paco Garrido



* Esta crítica está considerada de carácter comunitario dentro de un grupo de cinéfilos que compartirá su opinión de la misma entre los miembros del conjunto. Así pues, mostraré los enlaces a los distintas críticas confeccionadas por cada miembro para su información:


Cine de Patio
Raven-Heart
Pandora Magazine - Doble crítica (María José y Juan Pablo)
Motel Purgatorio
Kritikus Cinema
Cinéfilo obseso
El blog de Ivan Rúmar


viernes, 9 de mayo de 2014

Kiosko: Del 9 al 11 de mayo


Lo más interesante que ofrece la prensa nacional a sus lectores en sus ediciones de tirada nacional desde películas hasta libros pasando por música y demás artículos culturales.



Viernes, 9 de mayo

'La sombra del cazador' (Richard Shepar, 2007)

Género: Película DVD
Diario: La Razón
Formato: Caja cartón
Precio: 1,40€









Sábado, 10 de mayo

'Das Boot' (Wolfgang Petersen, 1981)

Género: Película DVD
Diario: El Mundo
Formato: Caja cartón
Precio: 2,80€









Domingo, 11 de mayo

'Margin Call' (J.C. Chandor, 2011)

Género: Película DVD
Diario: ABC
Formato: Caja amaray
Precio: 3,80€








'Los cañones de Navarone' (J. Lee Thompson, 1961)

Género: Película DVD
Diario: El Mundo
Formato: Caja cartón
Precio: 3,80€








'El templo del oro' (J. Lee Thompson, 1986)

Género: Película DVD
Diario: Marca
Formato: Caja cartón
Precio: 2€









jueves, 8 de mayo de 2014

Crítica: 'Asesino implacable (Get Carter)' Mike Hodges (1971).



El estreno de Mike Hodges en el mundo del celuloide no pudo empezar con mejor pie; adaptando la novela de Ted Lewis " Jack's Return Home" . Partiendo de la sencilla premisa de un asesino de la mafia que vuelve a su ciudad natal para asistir al entierro de su hermano.

La trama que a priori puede resultar sencilla, e incluso típica, esconde más de lo que parece. Se desarrolla de una forma pausada y realista; aumentando el ritmo en los momentos clave, y gestionando su desarrollo de una manera en la que siempre se mantiene un interés creciente. El argumento poco a poco se irá complicando para nuestro protagonista, a medida que los asuntos sin resolver en Londres le persigan a Newcastle y se vaya acercando cada vez más a la verdad de la muerte de su hermano.

La fotografía, realizada utilizando solo la luz natural crea una ambientación tremendamente realista, encajando perfectamente en la historia, asimismo una inspirada banda sonora consigue el acompañamiento necesario en los momentos clave del film. Por otra parte, lo más  destacable a nivel técnico es la puesta en escena y el montaje; la película transmite más allá de su historia, creando grandes escenas para el recuerdo. Sorprenden bastantes actos de la película tanto por su violencia como por lo explícitos que resultan para la época en que fueron rodados.

Pero sin duda  si alguien sobresale  en este film es un espectacular Michael Caine; crea un personaje frío, cruel e implacable que brilla con luz propia. Ha habido pocos matones en la historia del cine que le den tanta clase a actos tan feroces como los que se muestran en "Get Carter". Caine ofrece una interpretación enorme; de esas que son capaces de sustentar una película por si solas.

Una cinta excelente, un clásico del género neo noir  a la que su posterior remake, también con Caine en el reparto no le hace justicia en absoluto. 


Valoración: [8/10] ★★★★★★ 

Rubén.