'El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares (Miss Peregrine´s home for peculiar children)' (Ransom Riggs, 2012)

Jacob tiene un vínculo especial con su abuelo, que de niño le contaba extrañas historias sobre unos niños con poderes extraordinarios y le enseñaba unas fotografías vintage donde aparecían ciertas personas haciendo cosas increíbles como levitar o duplicarse. Después de unos nefastos acontecimientos y de vislumbrar monstruosidades que su mente no es capaz de entender, Jacob encuentra una misteriosa carta destinada a su abuelo en la que deja constancia de la existencia de Miss Peregrine y de los niños extraordinarios que su tan querido familiar le contaba en su niñez. Emprende un viaje en busca de su existencia y descubrir la historia que tenía su abuelo con todas las misteriosas personas que tantas veces había visto en las viejas fotografías. Su vida cambiará tras viajar a un mundo paralelo en una época enfrascada en la dura guerra, donde el amor y la amistad embargará sus sentimientos y dejará atrás todo escepticismo hacía lo sobrenatural.

Riggs intenta entablar todos los puntos con coherencia consiguiendo una enmarañada forma de salir del paso en los últimos compases, algunas situaciones se le van da las manos y se percibe cierta precipitación en su acabado. Encontraremos personajes empáticos y atractivos (Miss Peregrine defrauda por ser un personaje tan simétrico) ambientados en un paisaje óptimo para abrir la imaginación del lector y esclarecedores gracias a las indispensable fotografías que marcan el hilo de la aventura. El desenlace es uno de los puntos negativos de la novela, final abierto y como he comentado anteriormente, con cierta precipitación tanto descriptiva como en su desarrollo.
Grandes expectativas creadas para quedar en agua de borrajas a partir de la mitad de la novela. Un inicio prometedor, interesante y bien desarrollado que genera misterio al poner todas las cartas sobre la mesa desde la primera línea. Las fotografías reales que bañan la historia es lo más interesante y destacable de la misma, puesto que todo gira en torno a ellas. La estructura de la historia se va diluyendo y cayendo en intensidad tanto narrativa como emocional a lo largo de la aventura, precipitación en sus términos y un desenlace abierto que deja cierto sabor agridulce por la poca elaboración definida. Todo el aura misterioso que desprende cae en detrimento del drama fácil y lineal que tanto hemos visto y leído a estas alturas.
Valoración: [5/10]
★★★★★★★★★★
Paco Garrido
¡Hola! Te agradezco la reseña. Una clienta me comentó que le había encantado este libro, pero tu reseña me hace dudar. ¿Dirías que esa decepción que sentiste ocurrió por el desenlace y por el final en sí o porque no sabías que era una saga, por lo que el final abierto te tomó desprevenido?
ResponderEliminar¡Saludos!
Hola Ana, buscando información sobre un posible secuela, ya que pensaba que era una novela única y al parecer no es así, he topado con 'Hollw City'. Continuación directa del libro que nos acontece. El libro está inundado por unas estupendas fotografías reales "vintage" que gracias a estas el novelista recrea este mundo de fantasía. Son fotografías difíciles de encontrar y leí que eran todas las que había podido conseguir mediante coleccionistas. Mi primera pregunta para realizar la secuela es: ¿No veremos más fotografías reales que hagan de hilo conductor de la historia?. Con lo que invita a realizarme la segunda: ¿La historia será con los mismos personajes? Si es así, por supuesto no hará falta basarse en unas fotos para reconducir la historia. Parece ser que será la segunda opción: Fuera imágenes reales y toda la carne en el asador para continuar la trama original. En cuanto a tu pregunta sobre el desenlace, realmente pierde fuelle a partir de mitad de libro hasta el final. Todo precipitado, dentro del aspecto surrealista de la crónica algunas situaciones las soluciona de manera abstracta y con muy poca coherencia. Los personajes caen en una previsibilidad pasmosa, siendo otros que deberían tener un peso mayor dentro del desarrollo olvidados o rechazados en detrimento de una subtrama amorosa bastante simplona. Ya no solo el final abierto que he comentado en mi crítica, también el desenlace hace mella en este fantasioso relato que comienza de forma brillante para termianr en algo aceptable sin demasiados halagos.
EliminarMe apunto 'Hollow City', su reciente secuela, para ver como siguen las andanzas de estos niños peculiares. Te recomiendo su lectura, por supuesto, las diversas historias que esconde una novela pueden embaucar a quien menos te lo esperas y una de esas personas puedes ser tú ;)
Gracias por pasarte por mi blog y comentar, un saludo!